El decreto que cambió todo: qué dice y cómo nos afecta

Cuando empecé este camino hacia la ciudadanía italiana, jamás imaginé que un decreto podía ponerle pausa a tantos sueños. Pero acá estamos, en comunidad, con más fuerza que nunca.

¿Qué dice el nuevo decreto?

El pasado 28 de marzo de 2025, el gobierno italiano aprobó el Decreto-Ley 36/2025, introduciendo modificaciones significativas en el proceso de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia (ius sanguinis). Estas nuevas disposiciones han generado incertidumbre y preocupación entre quienes buscan obtener la ciudadanía italiana, especialmente aquellos con ascendencia más allá de la segunda generación. Bisnieto o mas atrás = SIAMO FUORI

¿Qué establece el nuevo decreto?

El Decreto-Ley 36/2025 limita el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia únicamente a hijos y nietos de ciudadanos italianos nacidos en Italia. Esto significa que los bisnietos y generaciones posteriores ya no podrán solicitar la ciudadanía italiana basándose únicamente en su linaje. Además, se han introducido requisitos adicionales, como la necesidad de demostrar un vínculo efectivo y continuo con Italia, lo que puede incluir haber residido en el país durante un período determinado o demostrar un conocimiento adecuado del idioma italiano.

¿A quién afecta esta medida?

Esta reforma impacta principalmente a:

  • Bisnietos y descendientes posteriores: Aquellos que, bajo la normativa anterior, podían solicitar la ciudadanía italiana por tener un bisabuelo italiano, ahora se encuentran excluidos de este derecho.
  • Solicitantes en proceso: Las solicitudes presentadas antes del 28 de marzo de 2025 serán evaluadas según la normativa vigente en el momento de su presentación. Sin embargo, podrían enfrentar demoras debido a la transición en los procedimientos y la reestructuración del sistema de gestión de ciudadanía.

Importante: Si ya tenías residencia formal y habías iniciado trámites, tu situación puede ser distinta. Siempre es clave consultar con un profesional o comuna.

¿Qué podemos hacer mientras tanto?

Ante este panorama, es comprensible sentir desánimo. Sin embargo, hay acciones que podemos considerar:

Mantenerse informado: Es esencial seguir las actualizaciones sobre este tema. El decreto debe ser aprobado por el Parlamento italiano en un plazo de 60 días para convertirse en ley definitiva. Durante este período, podrían surgir modificaciones o aclaraciones.

Explorar otras vías legales: Si bien la vía del ius sanguinis se ha restringido, existen otras formas de obtener la ciudadanía italiana, como la naturalización por residencia o el matrimonio.

Fortalecer el vínculo con Italia: Participar en actividades culturales, aprender el idioma y, si es posible, visitar el país, pueden ser formas de mantener y demostrar un vínculo con Italia.

Mi Reflexión: todavía debemos esperar.

Aún no sabemos qué se va a resolver oficialmente. Tengamos paciencia. No desesperemos, aunque este decreto parezca querer cortar los lazos con nuestra historia, seguimos fuertes.
Este cambio en la legislación nos recuerda algo importante: las leyes pueden modificarse, pero nuestras raíces y la conexión con nuestra herencia italiana siguen vivas dentro de nosotros.
Es un momento de pausa, sí, pero también de reflexión. Es tiempo de adaptarse, de abrir nuevas puertas y de encontrar otras formas de mantener encendida la llama de nuestra identidad.

Hoy más que nunca este blog es un espacio de contención y fuerza. Tal vez las leyes cambien, pero nuestros sueños, nuestras raíces y nuestra historia siguen firmes. Y si algo aprendí, es que cuando todo se pone difícil… es cuando más cerca estamos de lograrlo

Fuentes consultadas

Análisis en Novecento Web: Explicación detallada sobre el nuevo decreto, cómo afecta a los bisnietos y el futuro del reconocimiento por vía judicial.

Sacar Ciudadanía Italiana – Repercusiones legales del nuevo decreto: Opinión legal y orientación para quienes ya estaban iniciando el proceso o esperando turno para presentar carpeta.

Gazzetta Ufficiale – Publicación oficial del Decreto-Ley 29/2025: Texto completo del decreto publicado por el Gobierno italiano.

¿Conoces a alguien que está en este proceso o también quedó fuera por el decreto? Compartí esta info para que llegue a más personas que la necesitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio